EL MINISTRO DE JUSTICIA CONFORMA UNA COMISIÓN DE NOTABLES PARA RECONDUCIR LA JUSTICIA
Prensa - Ministerio de Justicia, 27 de noviembre.- El ministro de Justicia, Iván Lima, anunció este viernes que el próximo 3 de diciembre se dará inicio, de manera oficial, al trabajo de la Comisión de Asesoramiento, conformada por notables legalistas que apoyarán en la reconducción del Sistema Judicial del país.
“La reforma es una reforma de todos los bolivianos. El día jueves 3 de diciembre a las 15:00 va a empezar a funcionar la Comisión de Asesoramiento a este Ministro, para hacer la reforma de la justicia, para cambiar la Constitución (Política del Estado), para tener una nueva justicia”, indicó Lima.
“Ya les puedo anunciar, que de los 10 miembros, han aceptado mi invitación ´destacadísimos´ profesionales, el expresidente Eduardo Rodríguez Velzé, va a ser parte de esta comisión; el exmagistrado del Tribunal Constitucional, José Antonio Rivera; el rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, José Luis Gutiérrez Sardán; y el exministro de Justicia, Carlos Alberto Goitia”, citó el titular de Justicia.
En ese sentido informó que se invitó a 10 expertos juristas, de los cuales al menos cuatro ya confirmaron su participación en dicha comisión.
En ese sentido, Lima anunció que se encuentra en conversaciones con destacados abogados y abogadas para completar la Comisión de Asesoramiento. “Queremos cambiar seriamente la justicia, con los mejores hombres y mujeres a cargo de ese proceso”.
“Si se abre o no se abre la Constitución, es para el tema de la justicia. No se va a tocar ningún otro tema, y no se tiene previsto abrir la Constitución para ningún otro tema. El único tema que se está analizando, a pedido del pueblo boliviano, a pedido del presidente (Luis) Arce, ratificado por Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho, es revisar la elección de los jueces por voto popular y el tema judicial”, subrayó.
Para el Ministro, el primer paso de cara a una reforma judicial es la conformación de dicha comisión.
Lima dejó establecido que en caso de que se determine realizar una reforma al Sistema Judicial, se abrirá parcialmente la Constitución Política del Estado, pero para analizar exclusivamente ese tema y no otro.